Document

Sistemas Operativos

¿Que son los sistmas operativos en la red?

Un sistema operativo en red (NOS) es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software creando redes entre ordenadores. Está diseñado principalmente para soportar estaciones de trabajo u ordenadores personales. La composición principal de un hardware que utiliza un NOS incluye varios ordenadores, impresora y dos servidores, uno de ellos para archivos con una red local que los conecta entre sí. La función del NOS es proporcionar servicios y características básicas de red que soporten múltiples solicitudes de entrada simultáneamente para entornos multiusuarios.

'

¿Que componentes forman un sistema operativo en red?

El sistema operativo en red está diseñado por componentes esenciales que permiten el funcionamiento del mismo.

  • Clientes:
  • Se tratan de ordenadores que cuentan con un sistema operativo monocompuesto que tiene acceso a conectarse a un servidor, por lo que, lo clientes son los equipos usados para hacer obtener los diferentes recursos que ofrece una red.
  • Servidores:
  • Son los ordenadores que alojan el sistema operativo de red y que permiten su administración. Los servidores cuentan con todos los recursos necesarios para utilizar, gestionar y compartir el NOS con otros clientes o incluso con otros servidores.
  • Dominios:
  • Se trata del término empleado para referirse a la gestión de los diferentes equipos conectados a una red y que al mismo tiempo están validados para ser gestionados de forma centralizada.

    Tipos de sistemas operativos en red

    Los sistemas operativos en red pueden clasificarse de diferentes formas, pero lo más común es clasificarlo según el sistema operativo de base.

    Segun el Sistema operativo

  • Windows:
  • Los de tipo desarrollados por Microsoft, se caracterizan por ofrecer a sus usuarios una buena interoperabilidad con otros tipos de NOS. Ofreciendo también una diversidad de servicios como administración de equipos de impresión, mensajería, establecimiento de dominios y protocolos de seguridad.

  • Apple:
  • Los software desarrollados por Apple ofrecen una diversidad de servicios aunque algo más limitados en su interoperalabilidad en redes mixtas.

  • Unix:
  • Son los distintos softwares desarrollados para Linux, en especial para las distribuciones de Ubuntu y Debian. Ofrecen un ecosistema de desarrollo de software libre, permitenm una buena cantidad de serviicos tantopara clientes como para servidores.

  • Netware:
  • Desarrollado por Novell, su principal ventaja es que mantienen un buen acceso a base de datos de archivos, ofreciendo seguridad y estabilidad.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario